martes, 29 de septiembre de 2009

Mis comentario sobre Enfoque de Negocios Electrónicos

Enfoque de Negocios Electrónico


Comentarios y opiniones sobre Enfoque de Negocios Electrónico

a:
http://e-commerce-fritz.blogspot.com/


Carlos Fritz Manrique
Rodrigo Pech Duarte: dijo... Estan bien los sitio, sin embargo te falto los sitios de ejemplos de los enfoques de
negocios.B2GB2B2C.

Comentarios y opiniones sobre Enfoque de Negocios Electrónico
a:

http://comercio-r.blogspot.com/
alumnos:
Yliana lili torresreyna hernandez mukulroger cante chin

Yo pienso que más bien http://www.taringa.net/ es un sitio de entretenimiento por el cual los usuarios registrados comparten noticias, información, videos y enlaces por medio de mensajes, los cuales ermiten comentarios de otros usuarios así como también la puntuación de los mismos por medio de un sistema de calificaciones que le permite a cada usuario registrado, de acuerdo a su rango, entregar una determinada cantidad de puntos por día. En base a ello se elaboran rankings semanales de los posts y usuarios que más cantidad de puntos recibieron.Actualmente yo no se si Taringa este dentro de las redes sociales o simplemente sea un foro o portal, creo que eso ya es cuestión de cada quien.


Comentarios y opiniones sobre Enfoque de Negocios Electrónico
a:


Estoy de acuerdo estan bien los ejemplos, pero tuve el mismo problema que mis compañeros algunos de liks no se pueden ver.


Nota: el problema de los link se debe más bien aque en la escuela estan bloqueados el acceso algunos sitios por seguridad y por por cuestiones de ancho de banda Es cierto esta un poco desordenada su trabajo o tal vez se debe al formato que le dieron.


Rodrigo Pech Duarte: dijo...
Estan bien los sitio, sin embargo te falto lossitios de ejemplos de los enfoques de negociosB2GB2B2C

Clasificación de Negocios Eléctrónico

Nota: La clasificación de negocis eléctrópnico lo dejamos como comentario del tema en la fecha que se dijo, ya que ahí habia dicho la maestra que lo dejemos, sin embargo lo estoy subiendo en mi blogs.


Pech Duarte Rodrigo
Pacheco Osorio Yari■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ B2B ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■
B2B (Business to Business)Es la relación comercial establecida, por medio de las TIC, entre dos empresas o compañías.
Ejemplos.
http://www.refusa.com.mx/?gclid=CMrgzK6uhp0CFSnKsgodYV42bw
http://www.dagorret.com/
■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ B2G■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■
B2G (Business to Government)Optimización de los procesos de negocios entre empresas y el gobierno, por medio de las TIC.

Ejemplos
http://www.miraflores.gob.pe/
http://www.munimolina.gob.pe/
■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ B2C■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■
B2C (Business to Consumers)Es la relación comercial establecida, por medio de las TIC, entre una empresa y un cliente final.

Ejemplos:
http://www.infoautomovil.es/
http://www1.la.dell.com/content/default.aspx?c=mx&cs=mxbsdt1&ST=informaci%c3%b3n%20peque%c3%b1as%20empresas&dgc=ST&cid=47558&lid=1248138
Ejemplos:
http://www.ewongbusiness.com/http://www.rosatel.com/
■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ C2C■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■
(Consumer-to-consumer) Comercio que se desarrolla entre particulares. Transacciones entre Internautas.
Ejemplos:
http://www.ciao.es/sr/q-subasta+online
https://www.donsubasta.com/index.html
■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ B2B2C■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■

B2B2C: Esta modalidad de comercio electrónico agrupa el B2B (business to business) y el B2C ('business to consumer')Ejemplos:

http://www.hsbc.com/1/2/
http://www.banamex.com/

Basados en ventas1.
Vendedores
http://www.inglessinbarreras.com/
2. Contenido
digital.
http://www.ganadineromientrasduermes.com/ordenarpromo/
http://www.inglessinbarreras.com/http://www.xthedaniex.com/
3. Negocio por afiliación
http://www.ganadineromientrasduermes.com/ordenarpromo/
http://www.xthedaniex.com/4. Agrupador de vendedores
http://www.sedo.com/main.php3?tracked=&partnerid=&language=es
5. Agrupador de compradores
http://www.sedo.com/main.php3?tracked=&partnerid=&language=esBasados en informaciónProveedores.
1. De Noticias
http://www.mtimexico.com.mx/landing_pages/white/index.htm?
Portales1.- Horizontal.
http://www.starmedia.com/
http://www.terra.com.ve/
http://www.navegalia.com/
2. Vertical
http://www.educaweb.com/
http://www.venclick.com/
http://economyweb.com/

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Mapa conceptual de Comercio Electrónico



Este es el mapa conceptual sobre comercio electrónico.
Desde mi punto de visto englobo la mayoria de los conceptos que el E-commerce abarca.

Cierre de la semana

Mis opiniones y comentarios

En el mundo globalizado que vivimos donde el Internet, el teléfono móvil y otros medios electrónicos ha tenido gran parte en esta transformación, ya que sin ellos no se podría difundidor la mayoría de las tecnologías. También ha transformado la manera de hacer negocios, el sistema financiero no podía quedarse atrás. Se incorporan nuevas tecnologías de información en los servicios bancarios, que están alterando las definiciones tradicionales de producto, mercado y cliente, y que han cambiado la manera de llevar a cabo las transacciones comerciales, al grado de desarrollar la banca por Internet, como un medio de comunicación entre los bancos y sus clientes, las empresas con los clientes y proveedores.