martes, 6 de octubre de 2009

Posicionamiento de Mercado

Posicionar : es el arte de diseñar la oferta y la imagen de la empresa de modo que ocupen un lugar distintivo en la mente del mercado meta.

El posicionamiento es el lugar mental que ocupa la concepción del producto y su imagen cuando se compara con el resto de los productos o marcas competidores, además indica lo que los consumidores piensan sobre las marcas y productos que existen en el mercado.

El posicionamiento se utiliza para diferenciar el producto y asociarlo con los atributos deseados por el consumidor.

Las principales etapas para llevar a cabo el posicionamiento son:

- El análisis del mercado
- La definición del posicionamiento
- La definición del concepto del producto
- La selección de una propuesta de posicionamiento
- El desarrollo del marketing mix


La metodología del posicionamiento se resume en 4 puntos:

1.-Identificar el mejor atributo de nuestro producto
2.-Conocer la posición de los competidores en función a ese atributo
3.-Decidir nuestra estrategia en función de las ventajas competitivas
4.-Comunicar el posicionamiento al mercado a través de la publicidad.

Hay que tomar en cuenta que el posicionamiento exige que todos los aspectos tangibles de producto, plaza, precio y promoción apoyen la estrategia de posicionamiento que se escoja.

Para competir a través del posicionamiento existen 3 alternativas estratégicas:


1.-Fortalecer la posición actual en la mente del consumidor
2.-Apoderarse de la posición desocupada
3.-Desposicionar o reposicionar a la competencia
La marca que esta en segundo lugar debe inventar una nueva categoría y ser líder en ella.


Tipos de posicionamiento

  • Posicionamiento por atributo: una empresa se posiciona según un atributo como el tamaño o el tiempo que lleva de existir.
  • Posicionamiento por beneficio: el producto se posiciona como el líder en lo que corresponde a cierto beneficio que las demás no dan.
  • Posicionamiento por uso o aplicación: El producto se posiciona como el mejor en determinados usos o aplicaciones.
  • Posicionamiento por competidor: se afirma que el producto es mejor en algún sentido o varios en relación al competidor.
  • Posicionamiento por categoría de productos: el producto se posiciona como el líder en cierta categoría de productos.
  • Posicionamiento por calidad o precio: el producto se posiciona como el que ofrece el mejor valor, es decir la mayor cantidad de beneficios a un precio razonable.

Conclusiones


El posicionamiento de mercado es el lugar que ocupa el producto en la mente del consumidor, además es un indicador de la percepción del cliente sobre nuestro producto y mezcla de marketing en comparación con los demás producto existentes en el mercado. Los mapas perceptuales son un panorama más visual de un lugar con respecto a los competidores y de la percepción que tiene el cliente de nosotros. La escalera de productos se refiere a la posición que ocupa la empresa que mejor se recuerda con respecto a las otras.


En mi opinión creo que el posicionamiento de mercado puede deberse a:
☻ Al exceso de publicidad para estar o permanecer en la mente de los clientes.
☻ La calidad del producto (recomendaciones de otros clientes o por experiencia propia del cliente).
☻ Por ser el primero y/o único en el ramo en el que se dedica.



No hay comentarios:

Publicar un comentario